Enseñanza
En 2025 se dictó por primera vez el minicurso m3i “Biodiversidad: integrando el aprendizaje a los espacios públicos” https://ei.udelar.edu.uy/node/1297
La experiencia del curso interdisciplinario, intensivo e integrado fue muy enriquecedora. Los estudiantes trabajaron sobre una propuesta abierta, orientada identificar un problema y aportar una solución bajo la consigna del curso. Surgieron así propuestas de intervención del Campus Luisi Janicki, así como propuestas de actividades con público visitante. Los estudiantes valoraron muy positivamente su crecimiento en formación interdisciplinaria, trabajo en equipo, habilidades blandas. El curso se dictará nuevamente en futuras ediciones de la Escuela de Verano del Espacio Interdisciplinario.
Asimismo, sus integrantes dictan cursos vinculados a las diversas temáticas que se abarcan en este Centro, los cuales se listan a continuación:
Facultad de Química
- Fundamentos de Microbiología Molecular
- Aplicaciones de Microbiología Molecular
- Síntesis Orgánica mediante Transformaciones Enzimáticas
- Fundamentos de Radioquímica
- Radiofarmacia
- Química de la Imagenología Molecular
- Biocatálisis I y Biocatálisis II
Facultad de Ingeniería
- Fundamentos de Base de Datos
- Proyectos de grado
– “Sistema de workflow para para análisis del modelado de proteínas por homología y docking molecular”
– “Análisis de metodologías para comparación de sitios activos en proteínas”.
CENUR Litoral
- Curso Práctico Avanzado de Elucidación Estructural por Resonancia Magnética Nuclear. Curso de posgrado PEDECIBA, Udelar.
- Escuela de Modelado de Biomoléculas. Curso de posgrado UBA-Udelar.
- Biofísica del ADN. Curso de posgrado PEDECIBA, Udelar.